Perotti sobre seguridad: «Lo que creció y generó poder, no se desarma de la noche a la mañana»

El gobernador de la provincia brindó una conferencia de prensa este martes, en la que dijo que «el tema de seguridad es un tema de dimensiones importantes», y remarcó que «el desarrollo de toda una estructura criminal en los últimos años tuvo y tiene una dimensión que todos podemos observar». En este sentido, afirmó que no se frena «apretando un botón». 

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, habló en conferencia de prensa acerca de cómo evalúa las respuestas que se está dando desde el gobierno ante los reclamos de por la inseguridad de los vecinos de Rosario y Santa Fe ante los hechos de inseguridad. Afirmó que lo que creció y generó poder, no se desarma de la noche a la mañana, y que no se frena «apretando un botón».

Las declaraciones fueron este martes en el acto de presentación del proyecto de ley sobre Gestión de Riesgos de emergencia agropecuaria y régimen de promoción industrial. «El tema de seguridad es un tema de dimensiones importantes en la Provincia», dijo el gobernador, y remarcó que «el desarrollo de toda una estructura criminal en los últimos años tuvo y tiene una dimensión que todos podemos observar».

En este sentido, afirmó que «no es algo que podemos decir que se para mañana apretando un botón», pero sostuvo que tienen la plena convicción de «seguir enfrentándolos» y que ese enfrentamiento llevará a desplazamientos en distintas zonas y a disputas territoriales de la narco criminalidad. «Allí es donde hay que estar en la presencia», dijo.

Perotti refirió a la incorporación del Observatorio de Víctimas del Delito a la Junta Provincial de Seguridad, creado por en la Cámara de Diputados por un pedido de las propias víctimas de inseguridad, y sostuvo que «van a participar seguramente en la próxima reunión. Los familiares van a tener una voz directa con una representación orgánica que sin duda le va a dar también algo muy necesario como es la voz de quienes son víctimas de toda una situación de violencia».

En este contexto, la ciudad de Rosario volvió a vivir otra noche violenta en la que fallecieron tres personas, un menor de 13 años, que jugaba en las inferiores del Club Rosario Central, una mujer de 34 y un hombre de 31. En lo que va de 2022, los crímenes en el Departamento Rosario ascienden a 168.

Check Also

Repudio y comunicado del Sindicato de Prensa y Televisión Litoral tras la balacera contra Canal 3

Televisión Litoral reclama “un pronto esclarecimiento de estos hechos, ya que poner fin a la …