Hasta este martes son 5.000 los menores de seis meses a tres años que recibieron una dosis de la vacuna Moderna pediátrica contra el covid en la provincia. Representan un 2,9% de la población objetivo, estimada en 170.000 niños. Desde Salud, reiteran la recomendación de inocular a los más chicos. La explicación de la ministra Sonia Martorano.

La vacunación covid en la población de menores de seis meses a tres años avanza a ritmo lento en la provincia de Santa Fe. Hasta hoy se vacunaron 5.000 chicos, de un universo de aproximadamente 170.000, es decir, alrededor de un 3% de los niños de ese rango etario. La ministra de Salud, Sonia Martorano, apuntó a la edad de los pequeños y a la baja de los casos como factores que influyen en la baja asistencia a los vacunatorios.
«Sabíamos que iba a pasar. Es muy buena la vacunación en adultos y adolescentes, y en mayores de tres años. Lógicamente, se conjugan dos cosas: que es de seis meses a tres años, es decir, los más chiquitos, y en un momento donde ya no se siente la percepción del riesgo, entonces cuesta bastante que los padres accedan a la vacuna», explicó la ministra.
La campaña de vacunación para ese rango etario comenzó el 5 de agosto en la provincia de Santa Fe, de forma libre y sin turno previo, y hacia el 24 de ese mes se llegó a inocular al 1% de la población objetivo con dosis de Moderna pediátrica. Hoy, ese porcentaje trepa al 2,94%.
«Sabíamos que iba a pasar, está pasando en todo el país. En otras partes del mundo no se están vacunando tan chiquitos, así que lo interesante es que las vacunas están y seguir trabajando con los pediatras», señaló Martorano sobre el acompañamiento de los médicos recomendando la inoculación de los más chicos.
Sobre la situación epidemiológica de la provincia, la titular de la cartera sanitaria provincial dijo que «es arriesgado» decir que Santa Fe está viviendo la post pandemia, «pero al menos estamos saliendo». Y agregó: «Tenemos muy pocos casos, pero además están transcurriendo como enfermedades respiratorias simples, de la mano de la vacunación».
Por último, Martorano reiteró la recomendación de que los mayores de 50 años que tienen factores de riesgo o iniciaron su esquema de vacunación con Sinopharm se coloquen la quinta dosis.