La docente santafesina que es finalista de un concurso nacional por su novedosa forma de enseñar

Utiliza historias de superhéroes y situaciones de la vida cotidiana para que aprender Física sea más llevadero para sus alumnos de escuelas de Sauce Viejo y Santa Fe. Quedó entre los seis finalistas del concurso «Docentes que inspiran», que homenajea a los educadores más destacados del país, y a mediados de octubre podría convertirse en la ganadora. La historia de la santotomesina Marcela Carrivale.

Marcela Carrivale es una licenciada en Biotecnología de la ciudad de Santo Tomé que empezó su carrera dedicándose a la investigación, y después de ocho años decidió cambiar el rumbo y volcarse a la enseñanza. Desde 2010 da clases de Física y Química en escuelas de Santa Fe y Sauce Viejo. Este año, fue postulada por sus propios alumnos al concurso «Docentes que inspiran» que homenajea a los docentes más destacados del país y quedó entre los seis finalistas por su novedosa forma de educar, acercando los contenidos a los adolescentes a través del cine o las situaciones de la vida cotidiana. El ganador o ganadora del certamen se conocerá a mediados del mes de octubre.

«En este concurso lo que uno tiene que evidenciar es toda la trayectoria a lo largo de estos años. No hay un proyecto, hay muchos», explica Marcela en una charla con el programa «Dale, Tomá Aire», que se emite cada siesta por AIRE. La docente había sido postulada ya el año pasado por un grupo de alumnos de la escuela Pilares de Sauce Viejo y en esa oportunidad no fue seleccionada. Este año tuvo mejor suerte y quedó, primero, entre los 23 semifinalistas y ahora pasó a la última instancia, junto a otros seis docentes de Mendoza, La Pampa, Caba y provincia de Buenos Aires.

«Docentes que Inspiran es un homenaje a los docentes más destacados de nuestro país. Busca movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación, difundiendo las historias inspiradoras de aquellos docentes excepcionales que dejan una huella decisiva en sus estudiantes», explica la página web del concurso. Tras la preselección, un jurado compuesto por 15 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá al Docente Inspirador del Año y a las dos menciones especiales.

Carrivale consideró que lo que la llevó a la final del concurso «Docentes que inspiran 2022» es «la forma de trabajar que hace ya varios años vengo llevando a cabo que es con el aprendizaje basado en proyectos» y mencionó algunos trabajos realizados como docente en la escuela para adultos de la Unidad Penitenciaria de Mujeres, el proyecto «Eco-Sauce» con los chicos de la escuela Montes de los Padres, o «Mi ciudad no es un cenicero» con alumnos de la escuela Pilares.

«Estos fueron quizás los reconocidos e inclusive hemos ganado con los chicos algunos concursos para poder financiarlos», contó la profesora y explicó que le costó hacer que los chicos se enganchen con esta materia, justamente por la gran cantidad de Matemática que tienen sus contenidos, pero encontró la manera de hacerla más llevadera usando las historias de superhéroes.

«Me ayudó bastante a que a los chicos le lleguen un poco mejor los contenidos, los acepten y les gusten más trabajando con superhéroes, donde se ven fenómenos físicos aplicados a películas, series… Analizamos distintas escenas de comics, mediante los conocimientos que vamos viendo tienen que explicar los poderes de los superhéroes», detalló sobre su novedoso método de enseñanza.

«Lo que uno intenta es que el contenido no quede solo en el aula, sino tratar de que ellos (los alumnos) puedan encontrar este contenido en la vida cotidiana, en fenómenos de la naturaleza, en el día a día, para que les sea un contenido lo más cercano posible. Eso es lo que intento y lo que hace que ellos se prendan», aseguró Carrivale, que pronto puede convertirse en la docente «más inspiradora» del país en este 2022.

Check Also

Repudio y comunicado del Sindicato de Prensa y Televisión Litoral tras la balacera contra Canal 3

Televisión Litoral reclama “un pronto esclarecimiento de estos hechos, ya que poner fin a la …