Miatello: «Nunca hay plata para el interior, pero para el Amba siempre aparece»

Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, pidió que “se preste mucha atención a lo que se va a destinar al subsidio del interior en el presupuesto 2023”. Y advirtió: “Estamos a tiempo de discutir lo del año que viene y evitar que se repita esta problemática”.

Tras el fracaso de las negociaciones entre los empresarios de Fatap y los choferes de UTA, y la ratificación del paro del transporte por 48 horas en todo el interior del país, el secretario de Transporte de la provincia de Santa FeOsvaldo Miatello habló con el programa “Dale Tomá Aire”, sobre el conflicto y la situación que atraviesa el sector. “Nunca hay plata para el interior, pero para el Amba siempre aparece”, indicó el funcionario.

En este sentido explicó que “lo que está empantanado es la paritaria por un pedido razonable de los trabajadores que quieren ganar lo mismo que los choferes de Buenos Aires. Amba cerró la paritaria con un 35 % aumento sin problema, pero nunca hay plata para el interior. Nación sí tiene presupuesto para el Amba”.

A su criterio “es un problema que no se termina de resolver porque a nivel nacional no se entiende que es necesario tener una política de mayor equidad entre los subsidios del Amba y el interior. Las provincias estamos poniendo todo lo que hay que poner y no estamos atrasados en materia de subsidios. La semana pasada se pagaron 450 millones de pesos del subsidio de Nación, se pagaron 700 millones de pesos de provincia, adelantados, es decir que no hay deuda salarial con los choferes”.

En tanto, Miatello explicó que es necesario que “se preste mucha atención a lo que se va a destinar al subsidio del interior en el presupuesto 2023”. Y advirtió: “Estamos a tiempo de discutir lo del año que viene y evitar que se repita esta problemática. Diputadas y diputados del interior tienen el poder para poder decir: no lo vamos a acompañar”, expresó.

Los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificaron las medidas de fuerza de 48 horas para este miércoles 12 y jueves 13 de octubre, después de que hayan fracasado las dos reuniones que se llevaron adelante este martes en la ciudad de Buenos Aires entre las empresas del transporte público y el gobierno nacional.

A través de un comunicado firmado por el secretario general de la UTA nacional, Roberto Fernández, los choferes señalaron que «habiendo fracasado las negociaciones salariales con la FATAP (sector empresario del interior del país), se ratifica el paro por 48 horas en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, a partir de las 00 horas del miércoles 12 de octubre».

Check Also

Repudio y comunicado del Sindicato de Prensa y Televisión Litoral tras la balacera contra Canal 3

Televisión Litoral reclama “un pronto esclarecimiento de estos hechos, ya que poner fin a la …