Borrell arribó esta semana a Buenos Aires para participar de la III Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a Josep Borrell y Amador Sánchez Rico, representantes de la Unión Europea (UE), en su despacho del Senado y les agradeció «la charla compartida» en torno a «la realidad que atraviesan Europa y América Latina».
«Recibí a Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y a Amador Sánchez Rico, Embajador de la UE en Argentina. Gracias por la visita y la charla compartida sobre la realidad que atraviesan Europa y América Latina», escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
Durante el martes, además, Borrell se reunió con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada y previamente fue recibido por el canciller argentino, Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín.
Borrell en Cepal
Borrell, sostuvo que «este es el momento más apropiado para relanzar la relación entre la Unión Europea y la región de América Latina y el Caribe», una tarea que juzgó como «prioritaria» para los países del viejo continente.
«Construyamos juntos, porque es tanto lo que nos une que no podemos construirlo por separado», planteó, al tiempo que les transmitió un mensaje a los representantes de los países que integran la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal): «permítanme que se los diga, pero su presión fiscal es demasiado baja».
Al hablar en el panel de cierre de la Asamblea de la Cepal, el principal responsable de la diplomacia europea advirtió que «el mercado produce mercancías, pero no garantiza derechos, que sólo pueden ser garantizados por la acción pública a través de dos vías: impuestos y regulación».