Se espera un «supermiércoles» en la Cámara de Diputados de Santa Fe

El miércoles de la semana próxima, se aguarda en la Cámara de Diputados de Santa Fe la presencia de dos ministros y un secretario de Estado -está en dudas por razones de salud-, para dar explicaciones sobre temas tan sensibles como el Presupuesto 2023, la Ley Tributaria y el proceso de selección de jueces comunitarios, fuertemente criticado por la oposición.

El próximo 16 de noviembre no será un miércoles más en la Cámara de Diputados de Santa Fe. Ese día, se espera que dos ministros y un secretario de Estado se reúnan con distintos integrantes de la Cámara baja para dar explicaciones sobre temas cruciales, como la ley de Presupuesto 2023 para la provincia y el proceso de selección de jueces comunitarios, fuertemente cuestionado por sectores de la oposición.

Para las 11 de la mañana, está previsto el encuentro entre el ministro de Economía, Walter Agosto, con los jefes de los distintos bloques e integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Y a las 16, se espera el inicio de la reunión de la ministra de Gobierno, Celia Arena, y el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, con los miembros de la Comisión de Labor Parlamentaria.

La presencia de Somaglia en la Legislatura recién será confirmada a último momento, ya que por estas horas deberá someterse a una intervención quirúrgica y no hay certezas sobre si estará el miércoles en condiciones de asistir a la reunión con los diputados.

Si bien desde distintos sectores de la oposición en Diputados plantean diferencias con aspectos puntuales del proyecto de Ley de Presupuesto 2023 aprobada por el Senado, todos coinciden en el objetivo de que la Provincia cuente con esta herramienta aprobada antes de que termine el presente año.

En definitiva, todo indica que el proyecto será reformado en Diputados y deberá regresar a la Cámara alta, para que tratamiento y posible aprobación definitiva.

Consultado por AIRE, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Fabián Bastía (UCR Evolución), resaltó la importancia del encuentro que mantendrán con el ministro Agosto.

Desde el socialismo, el diputado Joaquín Blanco fue más crítico hacia el proyecto aprobado en el Senado, aunque aclaró que «las demoras que se produjeron el año pasado en la sanción del Presupuesto no les sirven ni al oficialismo, ni a la oposición. Sobre todo, en un contexto económico tan complejo».

De todos modos, adelantó que «hay que mejorar el texto aprobado en el Senado porque discrimina a municipios y comunas. El viernes habrá una protesta en Rosario porque es muy desigual la distribución de la obra publica por departamento. Hay programas que habíamos incluido en el Presupuesto 2022 que ya no están más, como el Incluir Seguridad, que destinaba fondos a Rosario y Santa Fe».

Para el peronista del Frente Renovador, Oscar «Cachi» Martínez, el Presupuesto seguramente será aprobado en sesiones ordinarias o a lo sumo en una sesión especial que podría ser convocada para el 30 de noviembre.

Y desde el bloque UCR/Juntos por el Cambio, Alejandro Boscarol coincidió en el objetivo de aprobar este año el Presupuesto 2023, pero advirtió sobre una serie de reparos.

«Consideramos que es imprescindible fortalecer los fondos destinados a Educación. El contexto de los últimos años de pandemia, falta de clases y de incorporación de tecnología, obliga a reforzar fuertemente los fondos para un área tan sensible, y no vemos que esto suceda. No sabemos cuántos chicos abandonaron las escuelas, cuántos se retrasaron en el proceso de aprendizaje. Revertir todo esto requiere mayores esfuerzos y actividad», resaltó.

El encuentro entre la ministra Arena -y posiblemente Somaglia- con los diputados, augura mayor tensión si se tienen en cuenta las fuertes críticas de legisladores de la oposición al proceso de selección de jueces comunitarios para la provincia.

Si bien el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, afirmó a AIRE que se respetaron los lineamientos del Decreto 218/19, las sospechas sobre posibles acuerdos políticos en los concursos se sostienen entre sectores opositores.

Check Also

Repudio y comunicado del Sindicato de Prensa y Televisión Litoral tras la balacera contra Canal 3

Televisión Litoral reclama “un pronto esclarecimiento de estos hechos, ya que poner fin a la …