La vicepresidenta Cristina Kirchner participó de una actividad del Grupo de Puebla en el Foro Internacional de Derechos Humanos que se lleva a cabo en el Centro Cultural Kirchner de Capital Federal.
Cristina aseguró que «las sentencias se escriben en los medios de comunicación y después un juez firma la sentencia» y resaltó que el objetivo es «la criminalización de la política, pero no de toda, sino de la que tienen que ver con la redistribución del ingreso y la movilidad social ascendente».
La ex presidenta trazó la línea histórica entre el «Partido Militar al Partido Judicial» y señaló que el lawfare que «inunda toda la región» fue precedido por el rol de las Fuerzas Armadas que tuvieron la tarea de interrupir en la década de 1970 de terminar con los gobiernos progresistas de entonces, un modelo de acumulación, que simbolizó el Peronismo.
Disculpen que hable tanto de economía, pero todo lo que pasa, todas las persecusiones y todo lo que se sufre tiene que ver con la economía. Tiene que ver con la Argentina que el 25 de mayo de 2003 vino a reconstruir el estado democráctico constitucional», revindicó en relación al proceso político abierto por Néstor Kirchner y aseguró: «Junto con esa reconstrucción también hubo una de Memoria, Verdad y Justicia».