A 47 años del comienzo de la última dictadura cívico militar, la cual marcó el tiempo más oscuro de la historia argentina y dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, miles de rosarinos marchan por el centro de la ciudad y pidieron por la memoria, la verdad y la justicia.
>>Te puede interesar: Con marcha, actividades culturales y transporte gratuito, Rosario atraviesa otro 24 de marzo
Las columnas partieron desde la Plaza San Martín, y harán una cuadra al norte por calle Dorrego, hasta llegar a San Lorenzo, donde doblarán a la derecha y caminarán hasta llegar a Laprida –unas once cuadras– para luego volver a doblar a la derecha hasta Córdoba y desde ahí marchar hasta llegar al Parque Nacional a la Bandera, donde habrá montado un escenario en donde los organismos de Derechos Humanos leerán un documento.
#AHORA 🪧 #Rosario | Encabezada por la bandera de las Madres de Plaza 25 de Mayo, arrancó la marcha por el 24 de marzo. pic.twitter.com/I5zKFeMFwY
— Conclusión (@ConclusionRos) March 24, 2023
>>Te puede interesar: Día de la Memoria, Verdad y Justicia: ¿por qué se conmemora el 24 de marzo?
Para garantizar la asistencia de todos los rosarinos a la marcha, el colectivo es gratuito entre las 15 y las 22 de este viernes. Por la manifestación, en tanto, habrá cortes y desvíos de tránsito en el centro de la ciudad.
Noticia en desarrollo