¿cómo quedan las tarifas? – Total Multimedios

 

Mediante un decreto aprobado durante la sesión de este miércoles, el Concejo Municipal aprobó la actualización de la tarifa del servicio de taxis y remises de Rosario. Los valores quedarán establecidos de la siguiente forma y regirán a partir de la promulgación por parte del Departamento Ejecutivo y el recambio de los valores en los relojes en manos de los titulares de licencia.

El incremento, que ronda el 33%, es muy inferior al que arrojó el estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad, el cual indicó un déficit operativo del 68% e ingresó al Palacio Vasallo al principio de la semana.

Sin embargo, los diferentes gremios que agrupan a choferes y titulares manifestaron conformidad con el aumento otorgado, ya que una suba mayor bajaría usuarios de las unidades, en un contexto en el que la mayoría de los ciudadanos se están empezando a inclinar por opciones más saludables y ecológicas, como la bicicleta o caminar, debido a los elevados valores del transporte público en general.



El alto valor de los repuestos, la mayoría de ellos con precios dolarizados, el continuo incremento de los combustibles, el crecimiento de valores de los seguros, las cubiertas y sobre el precio de las unidades 0 KM y su escasez, son factores que no dejan alternativas a la hora de imponer tarifas que no llegan a cubrir en su totalidad el costo de brindar el servicio, a pesar de resultar muy onerosas para los usuarios.

Sin dudas, se trata de un golpe al bolsillo más para los rosarinos, en el marco de una economía en crisis en el país debido a la alta inflación y la pérdida de compra del poder adquisitivo. Esto sumado a la inseguridad redunda en una situación en la que la población debe ingeniárselas y priorizar cosas por sobre otras para poder llegar a fin de mes.

Check Also

Una adolescente de 14 años denunció que fue baleada en Pellegrini y Mitre – Total Multimedios

El hecho ocurrió este martes por la tarde en el macrocentro de Rosario. La menor …